El 6 de Diciembre del año pasado, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó designar el día de hoy, 11 de Octubre, como el “Día Internacional de la Niña”. La creación de este día pretende abarcar la doble discriminación que sufren las niñas, es decir, tanto por género como por edad.
Este año concretamente, pretenden localizar la atención de la población general en el objetivo de acabar con el matrimonio infantil, hecho que atenta contra los derechos humanos de las niñas y tiene enormes consecuencias en el desarrollo de las diferentes áreas de su vida: se les niega su infancia, se interrumpe su educación, se producen embarazos no deseados y a temprana edad, se aumentan las probabilidades de sufrir violencia y abuso, y por lo tanto se ve en peligro no sólo su salud mental, sino también su salud física.
Un estudio publicado por la ONU afirma que un tercio de las mujeres entre 20 y 24 años se casan antes de la mayoría de edad y además, otro tercio de éstas lo hacen antes de los 15 años.
Me gustaría llamar la atención de todos e intentar colaborar con las niñas que tenemos cerca, dándoles la posibilidad de acceder a una educación libre y responsable, para que de esta manera tenga la opción de elegir y de poder sentar las bases para su futuro.